HISTORIA

Toponimia:

En idioma maya Umán significa su compra; pero también puede significar: su camino o su caminata.

 

Datos históricos:

Sobre la fundación de Uman, no hay datos exactos, aunque existe desde antes de la conquista. En la época prehispánica formo parte del cacigazco de Ah Canul.

  • En 1825 Umán pasó a formar parte del Partido del Camino Real Bajo, con cabecera en Hunucmá.
  • 1837. El pueblo de Bolon que hoy forma parte del municipio de Uman, perteneció al partido de Hunucmá.
  • En 1840, el pueblo de Bolon paso a formar parte del Municipio de Maxcanú.
  • El 17 de agosto de 1878, según el censo Umán todavía pertenecía a Hunucmá.
  • En 1881, el Congreso del Estado erigió en Villa el pueblo de Umán.

 

Escudo de armas:

El escudo de armas de la ciudad de Umán se adoptó en 1990 cuando la villa se transformo en ciudad.

Significado:

Estrellas = las 17 comisarías
Cúpula = símbolo de Uman
Armas = unión del maya con el español
Edificio = simboliza la ciudad industrial.

 


FUENTE: https://www.yucatan.gob.mx/estado/ver_municipio.php?id=101

© H. Ayuntamiento Umán 2024-2027. Página Administrada por SWAI.